Proexport se une a Azahar Tradiciones y el Ayuntamiento de Murcia para impulsar el conocimiento de las tradiciones huertanas entre escolares
La Asociación de Productores-Exportadores de Frutas y Hortalizas de la Región de Murcia (Proexport) se suma como patrocinador del Entorno Huertano Azahar Tradiciones que se ha inaugurado esta mañana en la ciudad de Murcia.
“Para nosotros es tremendamente importante que los niños de la Región de Murcia tengan presente el valor de la agricultura, no solo como fuente de alimentos saludables sino también como forma de vida, como fuente de empleo, en el que trabajan muchas familias. Y, claro está, que al mismo tiempo se les acerque a sus raíces, a la vida de sus abuelos, a la historia del lugar en el que viven”, ha señalado Fernando Gómez, director general de Proexport.
Y añade: “Este proyecto aúna todas esas inquietudes. Lo más interesante es que a cinco minutos de la plaza circular, los escolares van a poder plantar sus propias lechugas y llevárselas a casa, y van a poder visitar un huerto real en que habrá cultivados productos de temporada, es decir, muchos descubrirán que estos productos no crecen en el supermercado sino que se cultivan. Además, aprenderán sobre los beneficios de las frutas y hortalizas para su salud, así como distintas técnicas de cultivo, entre otras muchas cosas”.
Ubicado en Santiago y Zaraiche, en el centro de la ciudad de Murcia, esta instalación promovida por la Asociación Azahar Tradiciones, cuenta con una barraca completa, un espacio para juegos tradicionales como la petanca o los bolos huertanos; y un huerto real, en el que hay cultivados productos de temporada, en este momento diferentes variedades de lechuga o brásicas (coliflor y brócoli), entre otras.
El Entorno Huertano se presenta como un espacio dinámico en el que a lo largo del año, de la mano de Proexport, diferentes especialistas del sector acercarán a los participantes la realidad de la agricultura, aportarán datos y conocimiento acerca de su evolución. Además, se plantearán otras actividades complementarias que apoyarán la labor del personal de Azahar Tradiciones como degustaciones de producto, o materiales didácticos.
María Teresa Perán, presidenta de Azahar tradiciones: “Este año está previsto que más de 1.500 escolares disfruten de estas instalaciones que acabamos de estrenar, aunque empezamos en 2016 en otra ubicación. La experiencia nos dice que a los pequeños no solo les gustan las actividades sino que aprenden mucho y salen de aquí conociendo un poco más acerca de su pasado y su relación con fiestas como el Bando de la Huerta”.
El espacio que ocupa el entorno huertano ha sido cedido por el Ayuntamiento de Murcia, para el próximo año, y cuenta con el apoyo de la junta municipal de Santiago y Zaraiche.